8- 1950 Los mangueros

DISPONIBLE
100,00 €

Acuarela:

lámina (26x36 cm)

 

(Desaparecieron enlos 70)

 

El oficio antiguo de regar las calles con mangueras se llamaba baldeo y lo realizaban los mangueros o peones especialistas. El oficio era fundamental para la limpieza de las calles, especialmente antes de la automatización, y consistía en usar agua a presión para arrastrar la suciedad, el polvo y los residuos pequeños hacia las alcantarillas. Los equipos solían incluir un "manguero" que operaba la manguera y un "llavero" que dirigía los residuos hacia el desagüe y recogía los montones finales. 

Descripción del oficio

  • Nombre del oficio: Baldeo.

  • Operarios: Mangueros o peones especialistas.

  • Herramientas: Mangueras, cepillos y carritos de limpieza.

  • Proceso:

    • El manguero proyectaba agua a presión con una manguera, a menudo conectada a una boca de riego.

    • El agua arrastraba los residuos del pavimento y las aceras.

    • El llavero empujaba los residuos hacia la red de alcantarillado.

    • Se recogían los restos acumulados con una pala y se depositaban en un carrito. 

Importancia del oficio

  • Limpieza exhaustiva: El baldeo manual permitía acceder a rincones y áreas donde las máquinas no podían llegar, como alrededor de bancos, contenedores, paradas de autobús, alcorques de árboles y soportales.

  • Mantenimiento de la salud pública: Era una tarea esencial para la higiene de la ciudad, retirando suciedad acumulada que podía ser perjudicial para la salud.

  • Precursor de las máquinas: Con el tiempo, este método manual fue complementado y, en gran medida, reemplazado por el baldeo mecanizado, que utiliza vehículos cisterna con sistemas de alta presión controlados por el conductor. 

Crea tu propia página web con Webador