7- 1954 Cartelistas
Acrílico:
lienzo (26x36 cm)
(desaparecieron en los 90)
Los carteles de cine tradicionalmente eran creados por pintores y dibujantes especializados, llamados cartelistas. Algunos de los nombres destacados incluyen al italiano Anselmo Ballester, los españoles Francesc Fábregas Pujadas y Peris Aragó, y el estadounidense Drew Struzan. Su labor combinaba arte y artesanía, a menudo trabajando desde bocetos y reproduciendo a los actores con gran realismo en lienzos de gran formato.
Proceso de creación de los carteles
- 
El proceso comenzaba con un boceto a lápiz que necesitaba ser aprobado.
 - 
El boceto se transfería, con ayuda de un cuadriculado, a un lienzo de tamaño definitivo usando carboncillo.
 - 
La etapa crucial era la aplicación del color, para la cual a veces se tenía que inventar la paleta de colores basándose en bocetos en blanco y negro.
 - 
Se empleaban técnicas como la pintura al temple, aplicada con pinceladas impresionistas para dar forma a las figuras y lograr un parecido asombroso con el boceto original.
 - 
Finalmente, se añadían los textos y títulos.
 
                                        
                
                                        
Crea tu propia página web con Webador